INSTITUTO DE LA PERSONA

motivation and personality
La salud y la calidad de vida son consecuencia de la armonía de la persona.
Para alcanzar esta armonía es conveniente considerar la realidad individual dentro del entorno familiar, laboral y social, así como atender las dimensiones corporal, mental y trascendente, que constituyen la persona humana.
La falta de armonía en la persona se manifiesta en la vida cotidiana
-
en el modo de hacer cuando se actúa diferente de como se ha dicho y / o cuando se dice algo diferente a lo que se piensa;
-
en el cuerpo con manifestaciones somáticas como alergias, resfriados, tics, problemas musculares o en la piel, entre otros;
-
en el pensamiento de varias maneras; por ejemplo, no poder sacar una idea recurrente, o verlo todo negativo o todo positivo ..., o vivir determinadas situaciones como una amenaza clara para la salud;
-
en faltas de rendimiento o en una dedicación desmedida al trabajo o a los estudios que, a pesar de saber lo que tendría que realizar, no se es capaz de hacerlo;
-
en dificultades en la comunicación con personas cercanas y no conseguir tener una relación distendida, estimulante.
MAP es una manera práctica que permite a la persona descubrir dónde reside la desarmonía.
MAP es un método donde la persona es la protagonista para conquistar la armonía y su crecimiento personal.
MAP es una manera de hacer que pone recursos a disposición de la persona que le permiten transformar su día a día.
El resultado es una actitud serena, proactiva; una manera de estar que forja una personalidad madura que permite tomar decisiones acertadas y llevarlas a la práctica en un contexto dinámico, donde el propio individuo también crece..
En MAP, la comu-
nicación con la persona es clave para lograr resultados.
-
El objetivo es, en pocas sesiones, poner a disposición de la persona los recursos convenientes para iniciar y mantener con autonomía el progreso personal.
Por ello:
-
MAP elabora una memoria significativa de la persona que permite descubrir, conquistar y transformar el mundo interior y ser protagonista del crecimiento armónico en los diferentes ámbitos de la persona.
-
MAP proporciona técnicas específicas para visualizar y gestionar el interior de la persona y las diferentes situaciones que vive en el día a día.
-
MAP origina propuestas de trabajo a nivel particular, familiar o grupal que suscitan una disposición activa, positiva y consciente.
MAP se dirige a todo tipo de personas
* A partir de los 5 años, cuando se puede verbalizar lo que pasa
-
que presentan una enfermedad crónica y / o manifestaciones somáticas como alergias, resfriados, tics, problemas musculares o en la piel, entre otros. Para las que para la que no encuentran remedio y querrían hacer algo más para mejorar o curarse;
-
que tienen problemas que se viven como una amenaza clara para su salud y se plantean si pueden hacer algo para prevenirlos y / o eliminarlos;
-
que no rinden en el trabajo o en los estudios (TDAH … ) y buscan estrategias que les ayuden a encontrar fruto de sus esfuerzos;
-
que tienen dificultades de comunicación (bullying, chantaje, abuso … ) con personas de su entorno y no encuentran por donde avanzar ...
o, sencillamente, personas
-
que sin estar mal no acaban de encontrar su lugar, su encaje y se plantean "¿Qué me pasa? ¿Podría estar mejor?"
Los efectos positivos de MAP son evidentes:
-
Disminuir el estrés y sus consecuencias negativas;
-
Prevenir, detectar y tratar cualquier tipo de acoso: bullying, chantajes ...;
-
Prevenir, detectar y tratar el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH);
-
Eliminar tensiones y malestares;
-
Aumentar la autoestima;
-
Disminuir - eliminar la ansiedad anticipatoria;
-
Acortar el proceso de pérdida y duelo: muerte de personas queridas, despido, separaciones, jubilación ...;
-
Conocer y activar recursos propios: memoria, orden, gestión del tiempo ...;
-
Conseguir un sueño tranquilo y reparador;
-
Incrementar la empatía y de la asertividad;
-
Liberar ataduras: miedos, tensiones, negatividad ...;
-
Gestionar fobias y filias en: proyectos, personas, situaciones, relaciones ...;
-
Controlar conscientemente la impulsividad;
-
Mejorar el rendimiento académico;
-
Mejorar el rendimiento profesional;
-
Comunicar de manera abierta, sin interferencias.