INSTITUTO DE LA PERSONA
MISIÓN Y VALORES
La armonía de la persona.
Para lograr esta armonía, es conveniente considerar la realidad individual dentro de la familia, el trabajo y el entorno social, así como conocer el cuerpo, las dimensiones mentales y trascendentes, que constituyen la persona. INSPER ofrece y enseña a los terapeutas el objetivo de proveerles recursos para asegurar que la persona consiga una vida armoniosa.
Crecimiento armonioso de la persona:
-
La persona está en continuo cambio: nace, crece, se reproduce,... y no es un vegetal o un animal.
-
La persona es un ser libre.
-
El crecimiento armonioso de la persona en sus diferentes áreas: física, intelectual, emocional, sentimental, espiritual, cultural, laboral, social, relacional, etc. presente continua.
-
Promover una disposición y conciencia positivas en el crecimiento personal
-
El crecimiento armónico debe basarse en make-Yourself.
-
Aprender a decidir en un contexto dinámico donde el propio-Dayer también crece.
-
Acompañamiento personalizado que se necesita. Ver la realidad tal como es, para detectar síntomas y alertas.
Con la denominación Asociación Instituto de la Persona (INSPER) se constituye esta entidad, que regula sus actividades de acuerdo con lo que establece la Ley 4/2008, de 24 de abril, del libro tercero del Código civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas; la Ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación, y sus estatutos. Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el nº 615427.
Los fines de la Asociación son:
-
Formar profesionales para desarrollar sus capacidades en el ámbito de la Persona y de su armonía.
-
Ofrecer formación en diversos ámbitos del conocimiento de la Persona.
-
Habilitar campos de investigación y profundización en el estudio del conocimiento y desarrollo de la Persona.
-
Desarrollar un estilo propio de formación y atención a la Persona.
Para conseguir sus finalidades, la Asociación realiza las actividades siguientes:
-
Impartir cursos, módulos, conferencias y otros medios formativos, presenciales, semi-presenciales, a distancia y e-learning.
-
Firmar convenios con asociaciones, colectivos, clínicas y centros educativos de cualquier nivel para intercambiar conocimientos y habilitar espacios de debate y prácticas.
_edited.jpg)
